jueves, 25 de agosto de 2011

ARTE MEDIEVAL

Definición 
El arte medieval es un arte cristiano, con un carácter espiritual referido siempre a Dios y a la religión como símbolo de ofrenda que además de tener un intenso calor sentimental y un poder sin límites de la actividad fantaseadora,  es carente de un modelo racional, lo que quiere decir que utilizaban figuras idealizadas que no eran reales ni naturales sino desproporcionadas y se representaban de manera no realista basándose principalmente en el simbolismo y la sencillez.

El arte medieval fue desarrollado en la Edad Media (s. V al XV) que fue una época de absoluta decadencia entre la Antigüedad y la era del Renacimiento, en donde había escaso interés por la novedad, preferían la continuidad que la innovación. A lo largo de esta época el mundo parecía hacerse grande y todo pensamiento conducía hacia lo alto y no hacia la tierra. La gente tenía una esperanza en el más allá.

Los oficios artísticos estaban englobados dentro del grupo de las artes mecánicas las cuales se consideraban inferiores, mientras que la arquitectura, música y literatura formaban parte de actividades intelectuales. El artista no gozaba de un prestigio social ni cultura, por lo que la mayoría de las obras son anónimas.

El arte medieval se caracteriza por la interacción entre los elementos del arte clásico, paleocristiano y pagano. Su objetivo tenia un carácter básicamente funcional y se quería iluminar al espectador sobre el contenido espiritual de las imágenes por lo que se elegían escenas representativas y simbólicas del cristianismo dándoles más importancia a las vivencias que a las formas reales.

Según el medievalista francés Georges Duby, la obra del arte medieval tenía 3 funciones:
1.    Ser un intermediario entre el mundo sobrenatural y el humano explicando los dogmas de la fe cristiana.
2.    Ser una afirmación de poder de Dios y de la Iglesia.
3.    Ser también una ofrenda a Dios y a los santos con el fin de obtener su gracia.

El arte medieval se clasifica en varios períodos: arte paleocristiano, arte prerrománico, arte románico, arte gótico, arte bizantino y arte islámico. En estos se incluyen diferentes técnicas y géneros como son la arquitectura, escultura, orfebrería, manuscritos, frescos de vivos colores, pintura sobre tabla, mosaicos, vidriería pintada, etc.

Varias de las obras se fueron perdiendo y destruyendo con el tiempo, por lo que no se tienen muchas muestras del arte medieval.

Al final del siglo XII empieza el periodo gótico donde se introdujeron varias técnicas nuevas y la pintura dejó de ser un productos de monasterio.

Ejemplo
Pantocrátor de Tahull (antes Iglesia de San Clemente de Tahull, ahora en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. En su mano lleva un libro (doctrina) que dice Ego sum lux mundi "Yo soy la luz del mundo".
                                         Museo Nacional de Arte de Cataluña. Pantocrator de Tahull

Pinturas medievales:
-Líneas gruesas que sirven de contorno en la silueta.
-Formas no reales, ni naturales, son desproporcionadas (caricaturas).
-Casi siempre es un color puro sin mezclas.
-Existe una carencia de profundidad y luz. Las figuras casi siempre están puestas en un fondo liso sin profundidad.
-Composición de formas geométricas y simétricas.
-Perspectiva jerárquica (la figura más importante de rango tiene un mayor tamaño que las demás).
                                                      Iglesia de San Angelo (Italia). Apóstoles 


                                                  Iglesia de Saint Savin (Francia). Arca de Noé


                                                         Iglesia de Poitiers (Francia). Vitral. 
Conclusión
Se puede concluir que el arte medieval es un arte que se basa principalmente en comunicar a la gente los pasajes de la religion del cristianismo, pero a diferencia de los demás periodos de arte en el tiempo, éste no le da importancia a la belleza y a la estética de sus obras pues no tenían conocimientos avanzados de la pintura y de las artes. Por esto, representaban sus obras de manera fantaseosa con figuras idealizadas y desproporcionadas que no parecen ser reales y no le dan importancia a la perspectiva, a la luz, etc. Se centran específicamente en temas religiosos y sus obras van dedicadas a Dios como una ofrenda.

Bibliografía
·      Von Schlosser, Julius. (1981) El arte de la Edad Media. Editorial Gustavo Gili S.A. Barcelona.
·      Yarza, Joaquín. (1982) Arte Medieval I. Editorial Gustavo Gili S.A. Barcelona.


miércoles, 24 de agosto de 2011

Una gran artista, MI MAMA


Escogí un cuadro que me encanta de Sofía Portilla, que en realidad es mi mama. Ella lleva pintando cuadros durante 8 años y en lo personal me encanta su estilo. Siempre trata de pintar lo que siente y nunca perdiendo el estilo abstracto con el que pinta. Durante esos 8 años ha estado yendo a clases de pintura donde aprende diferentes técnicas con que pintar y sus cuadros son realizados con diferentes materiales, desde el acrílico hasta aceites y arenas. Ha estado en varias exposiciones vendiendo sus obras, además de que trabaja junto con una decoradora de casas la cual ofrece los cuadros de mi mama a sus clientes. También participó en la decoración de un hotel en Playa del Carmen el cual cuenta con puros cuadros de ella, lo que fue algo muy significativo para ella ya que todo el trabajo es realizado por ella.

En este caso quise mostrar unos de las obras que más me gusta de ella. Su nombre es Los Veleros pues como se puede observar son unos veleros en el mar. Fue pintado en el 2008 y fue realizado a causa de un pedido que le hicieron a mi mama para una casa en Acapulco. Lo primero que pensó Sofía Portilla fue en el mar y decidió que era un perfecto paisaje para pintar, ya que la obra iba a ser puesta en un lugar con mar. Las ideas volaron por su cabeza y de repente le llego a la mente una imagen y fue entonces que pintó el cuadro expresando lo que veía en su mente y lo que la hacía recordar el mar.

En lo personal lo considero arte ya que es un cuadro que desde que lo vez transmite varios sentimientos y logra interesar al espectador por sus colores y la técnica con la que esta hecho, además de que hace despertar varias emociones. Es un cuadro que logra transmitir lo que el artista sintió y te hace sentir una paz transportándote a un lugar con mar y haciéndote sentir esa frescura y tranquilidad. También es una obra de arte ya que tiene en ella una gran creatividad y originalidad de parte del artista así como también muestra la imaginación que se tubo al crearse. La técnica es muy parecida a la del impresionismo ya que son pinceladas que forman un objeto, pero que en realidad no están perfectamente delineadas ni con un contorno bien definido. Esto, en lo personal, hace de este cuadro su grandiosa belleza y originalidad ya que al fin y al cabo la imagen se entiende a la perfección. También considero que existe estética y que cumple con todas las características que una obra de arte tiene. En general, considero que mi mama es una artista y todos los cuadros que ha pintado tienen características que los hacen únicos y verdaderamente obras de arte.

domingo, 21 de agosto de 2011

EL BESO DEL HOTEL DE VILLE


Escogí una fotografía, ya que me encanta todo lo relacionado con la fotografía y en mi opinión cualquiera de ellas puede ser arte. En este caso la fotografía que escogí fue tomada por el fotógrafo Robert Doisneau en 1950. Este fotógrafo trabajaba para la revista America´s Life y le dijeron que debía hacer un reportaje sobre amantes en París. Durante varios días hizo muchas fotos a varias parejas en la calle, sin conseguir lo que realmente quería. Fue entonces que decidió contratar a dos jóvenes llamados Françoise Bornet y Jacques Carteaud, que en realidad eran novios, para que le ayudaran en la foto. Esta historia estuvo oculta mas de 40 años, puesto que el fotógrafo afirmaba haber estado sentado e la terraza del Hotel de Ville, y que de pronto vio a dos jóvenes besándose apasionadamente, sin preocuparse de el mundo que les rodeaba. Pero fue en 1992 cuando una pareja afirmó que eran ellos los de esa fotografía, entonces Robert Doisneau contó la verdad para evitar que la pareja tuviera derecho a 100,000 dólares, que era lo que reclamaban como derecho de imagen.
La historia ha tenido tanta polémica que hasta en 2005, Françoise Bornat, la protagonista de la foto, vendió la copia de su fotografía firmada por el fotógrafo por 200.000 dólares. Esta fotografía ha pasado a ser una de las obras más caras del 2000, y la más vendida con más de 410,000 copias.
En lo personal, puedo decir que esta imagen me parece arte, ya que desde que la ves te produce un sentimiento y te hace transportarte a lo que se vive en la imagen. También me parece que es un símbolo romántico y logra transmitir esa pasión, ese romance y ese amor que refleja la pareja al estar besándose en medio de la gente, sin preocuparse de nada y sólo pensando en el amor que se tienen. Por otra parte, me parece una imagen con mucha belleza, ya que esta tomada de forma muy delicada y el hecho de que este en blanco y negro también ayuda a que se vea perfecta, sencilla y a la vez llena de sentimientos que transmite al espectador. Uno de sus rasgos más impresionantes es la sensación de espontaneidad. Todo en la foto habla de la captura de un instante perfecto y es esto lo impactante y bello de la imagen, y lo que en lo personal me hizo afirmar que es arte. También es un claro ejemplo de la perfección, sencillez y a la vez un símbolo que representa varias cosas, desde el amor y el romance, hasta la vida cotidiana en París y creo que por esto y mucho más la gente al verla puede afirmar que es una obra de arte ya que cuenta con todas las características que el arte tiene y lo más importante es que logra trasmitir un sentimiento a quien la está observando.

jueves, 11 de agosto de 2011

Mi Biografía

Me llamo Paloma Sieiro Portilla, tengo 19 años, tengo un hermana mas grande y un hermano mas chico. Estudié en el Colegio Sagrado Corazón. Lo que más me gusta es viajar, pues me encanta conocer lugares nuevos con mi familia y amigas. También me gusta jugar tenis, bailar, cantar, ir al cine y salir con mis amigas a comer, en la noche, por un cafe, etc. Mi comida favorita es la mexicana pues me encanta el chile y las tortillas. También me encanta dormir y oír música.


Toda mi vida me ha encantado dibujar y soy una persona muy creativa, por eso decidí estudiar la carrera de Diseño Gráfico. Voy en segundo semestre y me encantan las materias, en especial las prácticas pues es donde soy mejor. Todas mis amigas siempre me decían que estudiara Diseño, pero yo no estaba muy segura, pues aunque me encanta todo lo creativo, también me gusta todo lo relacionado con la publicidad y mercadotecnia. Finalmente decidí Diseño Gráfico y no me arrepiento por nada del mundo. 
En un futuro me veo trabajando en algo relacionado con el Diseño Editorial como en revistas, libros, etc. o también en alguna agencia de publicidad o en la imagen de alguna empresa. También me veo casada y con hijos, ya que me encantan los niños.


En mis vacaciones me fui con toda mi familia a recoger a mi hermana a Madrid, ya que se fue un semestre a estudiar. La pasé padrísimo y disfrute muchísimo todos los lugares que conocí. Después regrese a Mexico y una semana después me fui a Cancun con la familia de mi novio y la pase increíble. Acabando esa semana se acabaron las vacaciones y empezaron clases otra vez.